Taller de narración oral "El arte de contar cuentos"
Facilitado por Numancia Rojas (desde enero del año 1987).
Destinado a: estudiantes,
docentes, psicólogas/os, y a quien desee contar cuentos.
Finalidad: que la persona que participe aprenda a contar cuentos.
Objetivos: potenciar su expresión corporal y oral.
Potenciar su creatividad.
Trabajar la pérdida del miedo escénico.
Contenidos del taller
Programa:
Expresión corporal.
Juegos teatrales, relajación y lenguaje no verbal.Pérdida de miedo escénico. Improvisación.
Expresión oral.
Respiración, cajas de resonancia, articulación y entonación.
El cuento.
Cómo elegir, recordar y contar cuentos. El cuento de tradición oral y el cuento literario.
Creación y recreación de cuentos.
Recital de cuentos por parte de las personas que participan en el taller.
Destinado a: estudiantes, docentes, psicólogas/os, bibliotecarias/os, logopedas, y a quien desee contar cuentos.
Finalidad: que la persona que participe aprenda a contar cuentos.
Objetivo: estimular su expresión corporal y oral. Potenciar su creatividad.
Desarrollar la capacidad de improvisación.
Plazas: 8 participantes.
Precio: 175€.
Duración total del nivel básico: 20 horas, repartidas en cinco sesiones de cuatro horas cada una.
Próximos y últimos talleres -en Barcelona- de nivel básico en el 2015.
INTENSIVOS JULIO Y AGOSTO
Opción A. Miércoles a domingo, de 17 a 21 horas.
29, 30 y 31 de julio.
1 y 2 de agosto
*********************************
Opción B. Lunes a viernes, de 17 a 21 horas.
3, 4, 5, 6 y 7 de agosto
*********************************
Opción C. Lunes a miércoles, de 9 a 13 horas.
10, 11, 17, 18 y 19 de agosto
*****************************************
Taller Avanzado (II nivel).
Horario intensivo en julio y agosto de 2015
Requisito indispensable haber realizado el básico en La Casa de los Cuentos.
Total 30 horas. Precio: 245€
Nivel Superior.
Horario intensivo en julio y agosto de 2015
Requisito indispensable haber realizado el básico y el avanzado en La Casa de los Cuentos.
Duración 36 horas. Precio 265€
Para este nivel es imprescindible haber cursado los dos anteriores.
Para más información o inscripción: tel 616510077
o bien escribe a lacasadelscontes@gmail.com
<h2 style="margin: 0px; padding: 0px 0px 5px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 24px; vertical-align: baseline; color: #808080; letter-spacing: -1px; line-height: 1em; font-weight: normal; font-family: Rochester !important; background-image: initial; background-attachment: initial; background-size: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;">
De la tallerista…</h2>
Numancia Rojas.
Narradora oral chilena, especializada en la temática femenina.
Da su taller de narración oral “El arte de contar cuentos” desde enero de 1987.
Su taller ha pasado por las aulas de las universidades de Alicante y Valencia como asignatura de libre elección.
También ha colaborado con el postgrado de educación infantil de la Ramon Llull, durante los años que duró el postgrado.Actualmente ofrece su taller de narración oral en la Universidad Jaume I, de Castellón.
Ha participado en varios congresos de investigación feminista.
La Universidad Jaume I, de Castellón, le publicó en dos ocasiones diversos cuentos.
Ha organizado 20 maratones de cuentos, 11 de ellas en Barcelona. Y ha organizado dos Muestras Femeninas de narración oral Femenina.
El 8 de marzo de 2007 salió a la venta su libro de cuentos de temática femenina “Ni brujas ni cenicientas”.
Dirige La Casa de los Cuentos, desde el 2000.
Unos enlaces donde podrán conocerme mejor…
(En este artículo de El Periódico, la periodista tuvo un lapsus y puso algo que después de leer el artículo completo, lo verán…)
Para más información o inscripción: escribe a lacasadelscontes@gmail.com
Tallerista y directora de los talleres: Numancia Rojas
<h3 style="margin: 0px; padding: 0px 0px 5px; border: 0px; outline: 0px; font-size: 22px; vertical-align: baseline; color: #808080; letter-spacing: -1px; line-height: 1em; font-weight: normal; font-family: Rochester !important; background-image: initial; background-attachment: initial; background-size: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; background-position: initial; background-repeat: initial;">

</h3>