”El arte de contar cuentos”
Taller de narración oral,
Destinado a: estudiantes, docentes, psicólogos/as,
bibliotecarias/os, logopedas, madres, padres, etc.
Objetivo: que la persona que participe aprenda a
contar cuentos. Además estimular su expresión oral
y corporal.
Duración: veintiocho horas, repartidas en siete
sesiones de cuatro horas cada una.
Plazas: Ocho participantes por taller.
Precio: 185¤
Horarios de verano:
Opción a: lunes, martes y miércoles de <metricconverter productid="9 a"></metricconverter>9 a 13.
Programa:
Expresión corporal.
Juegos teatrales, relajación y lenguaje no verbal.
Ejercicios de pérdida de miedo escénico e improvisación.
Expresión oral.
Respiración, entonación, proyección de la voz,
articulación
y cajas de resonancia. Improvisación.
El Cuento
Cómo elegir, recordar y contar cuentos.
Breve estudio sobre los cuentos de tradición oral
y sus recopilaciones.
Creación colectiva e individual de cuentos.
Recital de cuentos por parte de las personas
que participan en el taller.
El taller lo facilita Numancia Rojas Hernández.
Narradora oral de nacionalidad chilena. Da su taller
“El arte de contar cuentos” desde el año 1987.
<personname productid="La Universidad"></personname><personname productid="La Universidad"></personname><personname productid="La Universidad"></personname><personname productid="La Universidad"></personname>La Universidad de Alicante y la de Valencia
acreditaron su taller como asignatura de libre elección con cuatro créditos.
Colaboró en el post grado de Educación Infantil, de <personname productid="la Universidad Ramon"></personname><personname productid="la Universidad Ramon"></personname><personname productid="la Universidad Ramon"></personname><personname productid="la Universidad Ramon"></personname>la
Universidad Ramon Llull, durante tres años seguidos.
Ha organizado quince maratones de cuentos en ciudades
como Alicante, Cartagena, Girona, Calp (Alicante),
Cornellà de Llobregat y Barcelona.
Especializada en la temática femenina cuenta también
con un amplio repertorio donde, además,
se encuentran sesiones con contenido social y político.
<personname productid="La Universidad Jaume"></personname><personname productid="La Universidad Jaume"></personname><personname productid="La Universidad Jaume"></personname><personname productid="La Universidad Jaume"></personname>La Universidad Jaume I de Castellón le publicó
tres de sus cuentos en el libro “Viajes, esperanzas y deseos”.
Ha editado dos números de la revista de
cuentos y poesías “Xiuxiueig”.
Organizó el primer y el segundo concurso de
“Cuentos de Agua” con un éxito inesperado y editó
sendos libros con los mejores cuentos.
El 8 de marzo, del año 2007, presentó su libro de cuentos de temática femenina “Ni brujas ni cenicientas”.
Dirige, desde el dos mil, su proyecto
“<personname productid="La Casa"></personname><personname productid="La Casa"></personname><personname productid="La Casa"></personname><personname productid="La Casa"></personname>La Casa de los Cuentos”, donde ofrece de manera
permanente talleres relacionados con la narración de cuentos.
Ahora lo amplia con una librería especializada en cuentos
para todas las edades.
En fin, Numancia apuesta por la palabra en un mundo donde prevalece la imagen.
Retoma la tradición oral y rescata la
riqueza evocadora de la voz.
<personname productid="La Casa"></personname>
<personname productid="La Casa"></personname><personname productid="La Casa"></personname>
<personname productid="La Casa"></personname>La Casa de los Cuentos. Ramón y Cajal, 35. Gràcia.
Teléfonos de consulta: 932105429, 664734480.
<u>http://phobos.xtec.cat/se-selva1/index.php?option=com_content&task=view&id=157&Itemid=72</u>
<u>http://www.ua.es/dossierprensa/1997/12/04/16.html</u>
<u>http://www.ua.es/dossierprensa/1997/12/04/8.html</u>
<u>http://www.ua.es/dossierprensa/1997/12/04/14.html</u>
<u>http://www.elpais.com/articulo/cataluna/arte/contar/cuentos/elpepuespcat/20010201elpcat_4/Tes</u>
<u>http://www.elpais.com/articulo/cataluna/cuentacuentos/elpepuespcat/20080108elpcat_27/Tes</u>
<u>http://www.llibrofags.com/2008/03/04/la-casa-dels-contes/</u>
16, 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de julio
Opción b: martes, miércoles y jueves de <metricconverter productid="17 a"></metricconverter>17 a 21.
17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de julio.
Opción c: lunes y martes de <metricconverter productid="18 a"></metricconverter>18 a 22
4, 5, 11, 12, 18, 19 y 25 de agosto.
Opción d: de martes a viernes de <metricconverter productid="9 a"></metricconverter>9 a 13
1, 5, 6, 7, 8, 12 y 13 de agosto.
Opción e: sábados y domingos de <metricconverter productid="10 a"></metricconverter>10 a 14.
2, 3, 9, 10, 23, 24 y 30 de agosto.