“El arte de contar cuentos”
Destinado a: estudiantes, docentes, psicólogos/as, bibliotecarias/os, logopedas, madres, padres, etc.
Objetivo: que la persona que participe aprenda a contar cuentos. Además estimular su expresión oral y corporal.
Duración: veintiocho horas, repartidas en siete sesiones de cuatro horas cada una.
Plazas: Diez participantes por taller.
Precio: 185 Euros.
Lugar: <personname productid="La Casa"></personname>La Casa de los Cuentos. Ramon i Cajal, 35. Gràcia. Al lado de <personname productid="la Plaça Revolució."></personname>la Plaça Revolució.
Teléfonos de consulta: 934764987, 664734480.
Programa:
Expresión corporal. Juegos teatrales, relajación y lenguaje no verbal.
Ejercicios de pérdida de miedo escénico e improvisación.
Expresión oral.
Respiración, entonación, proyección de la voz, articulación y cajas de resonancia. Improvisación.
El Cuento
Cómo elegir, recordar y contar cuentos.
Breve estudio sobre los cuentos de tradición oral y sus recopilaciones. El cuento literario.
Creación colectiva e individual de cuentos.
Recital de cuentos por parte de las personas que participan en el taller. El recital se realizará después de las siete sesiones en <personname productid="La Casa"></personname>la Casa de los Cuentos. O bien en el bar Elèctric.
Opción a.
Lunes (de <metricconverter productid="9.30 a">9.30 a</metricconverter> 13.30) 19 y 26 de noviembre. 3, 10 y 17 de diciembre.
Martes (de <metricconverter productid="9.30 a">9.30 a</metricconverter> 13.30) 20 de noviembre. 4 de diciembre.
Total siete sesiones.
Opción b.
Jueves (de <metricconverter productid="16.30 a">16.30 a</metricconverter> 20.30) 22 y 29 de noviembre. 13 de diciembre.
Miércoles (de <metricconverter productid="16.30 a">16.30 a</metricconverter> 20.30) 28 de noviembre. 5 y 12 de diciembre.Martes (de <metricconverter productid="16.30 a">16.30 a</metricconverter> 20.30) 4 de diciembre.
Total siete sesiones
El taller lo ofrece:
Numancia Rojas Hernández, narradora oral de nacionalidad chilena. Desde el año 1987 da su taller “El arte de contar cuentos”. <personname productid="La Universidad"></personname>La Universidad de Alicante y la de Valencia lo acreditaron como asignatura de libre elección. Durante tres años colaboró con el post grado de Educación Infantil, de <personname productid="la Universidad Ramon"></personname>la Universidad Ramon Llull.
Ha organizado catorce maratones de cuentos en ciudades como Alicante, Cartagena, Girona, Cornellà de Llobregat y Barcelona (donde reside actualmente).
Especializada en la temática femenina, cuenta también con un amplio repertorio donde, además, se encuentran sesiones de cuentos con contenido social y político.
<personname productid="La Universidad Jaume"></personname>La Universidad Jaume I de Castellón le publicó tres de sus cuentos en el libro “Viajes, esperanzas y deseos”.
Ha creado (junto a Laia Serra) la revista de cuentos y poesías “Xiuxiueig”.
Organizó el primer y el segundo concurso de “Cuentos de Agua” y editó sendos libros con los mejores cuentos.
Ha publicado su libro “Ni brujas ni cenicientas” donde cuenta diecinueve historias cuyas protagonistas son de género femenino.
En fin, Numancia apuesta por la palabra en un mundo donde prevalece la imagen.
Tel. 93 476 4987
664 734 480